La amputación por diabetes es una de las complicaciones más graves de esta enfermedad y, muchas veces, se puede prevenir. Cuando la glucosa se mantiene descontrolada, se dañan los nervios y los vasos sanguíneos de los pies, lo que favorece la aparición de heridas y úlceras que pueden infectarse y empeorar rápidamente. Sin embargo, con un buen control y cuidados diarios, es posible reducir de forma importante el riesgo de llegar a una amputación por diabetes.
Afortunadamente, si te controlas la diabetes y cuidas tus pies, puedes prevenir la formación de úlceras y evitar desarrollar pie diabético. Algunas personas con diabetes corren un mayor riesgo que otras. Los factores que contribuyen a un riesgo más alto de sufrir pie diabético y, con ello, una posible amputación por diabetes, incluyen los siguientes:
- Niveles elevados de glucosa en la sangre.
- Fumar.
- Daño en los nervios de los pies (neuropatía periférica).
- Callosidades o callos.
- Deformidades en los pies.
- Mala circulación en los brazos y las piernas (enfermedad arterial periférica).
- Antecedentes de úlceras en los pies.
- Amputación previa.
- Enfermedad renal.
- Presión arterial alta,
- superior a 140/80 milímetros de mercurio (mm Hg).




El Pie Diabético: Un Problema Silencioso
El pie diabético es una condición que se desarrolla cuando la diabetes afecta los nervios y los vasos sanguíneos de los pies. La neuropatía diabética, o daño a los nervios, puede causar pérdida de sensibilidad, lo que significa que una persona con diabetes puede no sentir cortes, ampollas o heridas en los pies.
La mala circulación dificulta la curación de estas heridas, lo que aumenta el riesgo de infecciones y de que la lesión avance hasta requerir una amputación por diabetes. Por eso, la detección temprana y el cuidado diario de los pies son esenciales.
Cómo prevenir las úlceras en los pies
Para reducir el riesgo de úlceras y complicaciones, sigue estas recomendaciones básicas:
- Revisa tus pies todos los días, incluyendo planta y entre los dedos.
- Lávate los pies a diario con agua tibia y sécalos muy bien, especialmente entre los dedos.
- No te quites tú mismo los callos ni ninguna otra lesión; acude siempre con un especialista.
- No camines descalzo, ni dentro ni fuera de casa.
- No fumes, ya que el tabaco empeora la circulación.
- Usa medias limpias, secas y sin costuras que puedan lastimar la piel.
- Utiliza calzado cómodo y adecuado para diabéticos, que no apriete ni cause rozaduras.
Cómo reducir el riesgo de amputación por diabetes
Además del cuidado diario de tus pies, es fundamental un manejo integral de la enfermedad para evitar una amputación por diabetes:
- Mantén tus niveles de glucosa dentro de los rangos recomendados por tu médico.
- Acude a tus controles periódicos para evaluar sensibilidad, circulación y estado de la piel.
- Consulta ante cualquier herida, enrojecimiento o cambio de coloración en los pies; no esperes a que “se cure solo”.
- Evita los remedios caseros y la automedicación en las heridas. Siempre es mejor ser valorado por un especialista en pie diabético.
- Sigue un plan de alimentación saludable y realiza actividad física según las indicaciones médicas.
Comprometidos con la salud de tus pies
En Skin Medical sabemos que la diabetes no tiene por qué significar la pérdida de una extremidad. Con un cuidado adecuado y una atención constante, puedes proteger tus pies y mantener una vida activa y saludable.
Recuerda que la mejor forma de evitar una amputación por diabetes es combinar un buen control de tu glucosa con revisiones periódicas y cuidados diarios de tus pies. Ante cualquier herida o cambio en la piel, consulta de inmediato con un especialista para recibir un tratamiento oportuno.



