¿Qué es la diabetes y cómo afecta a la salud en general?
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por tener niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. Esta alteración ocurre porque el cuerpo no produce insulina o no la utiliza de manera eficaz.
La insulina es la hormona encargada de ayudar a que la glucosa entre en las células para producir energía. Cuando este proceso falla, el exceso de azúcar circula por la sangre y provoca daños en diversos órganos y tejidos.
Tipos de diabetes
Existen dos tipos principales:
Tipo 1: El páncreas no produce insulina. Se suele diagnosticar en la infancia o juventud y requiere inyecciones de insulina de por vida.
Tipo 2: El cuerpo no responde bien a la insulina y con el tiempo el páncreas produce menos cantidad. Representa cerca del 90 % de los casos de diabetes.
Factores de riesgo
Las probabilidades de desarrollar esta enfermedad aumentan por:
Antecedentes familiares.
Edad avanzada.
Dieta poco saludable.
Obesidad o sobrepeso.
Falta de actividad física.
Síntomas comunes de la diabetes
Aunque en sus primeras etapas puede no presentar síntomas, los más frecuentes son:
Sed excesiva y boca seca.
Aumento en la frecuencia de la orina.
Hambre constante.
Pérdida de peso sin causa aparente.
Fatiga y visión borrosa.
Llagas o heridas que tardan en cicatrizar.
Órganos afectados por la diabetes
La diabetes no solo eleva el azúcar en sangre, también provoca daños a largo plazo en diferentes órganos:
Ojos 👁️ → retinopatía diabética, que puede causar ceguera.
Corazón y vasos sanguíneos ❤️ → aumenta el riesgo de infartos e hipertensión.
Riñones 🩺 → causa principal de insuficiencia renal crónica.
Nervios 🧠 → genera neuropatía diabética, con dolor, hormigueo o pérdida de sensibilidad.
Pies 👣 → heridas o úlceras difíciles de curar (pie diabético).
Encías y dientes 🦷 → mayor riesgo de infecciones periodontales.
Tratamiento, control y sus complicaciones
El manejo de la diabetes se basa en tres pilares fundamentales:
Dieta saludable: baja en azúcares y grasas saturadas.
Ejercicio físico regular: al menos 30 minutos al día.
Medicamentos o insulina: según el tipo de diabetes y la indicación médica.
Sin embargo, además del control médico, es importante recordar que la diabetes puede provocar complicaciones graves como el pie diabético, una de las principales causas de amputación en el mundo si no se trata a tiempo.
👉 En Skin Medical contamos con un equipo de especialistas y tecnología avanzada como Regenerislaser, que favorece la cicatrización y recuperación de heridas complejas en pacientes con pie diabético.
💡 La detección temprana y el tratamiento adecuado son la clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.
📍 Atendemos de lunes a sábado de 8:00 am a 6:00 pm en Av. Augusto Pérez Araníbar 2380, Magdalena del Mar.
📞 Teléfonos: 946211518 / 908903065




