Ozonoterapia en Heridas: Un Apoyo en la Cicatrización, No una Cura Definitiva

Introducción:

El tratamiento de heridas crónicas como las del pie diabético es complejo. La ozonoterapia ha ganado atención como terapia complementaria que puede ayudar, pero no reemplaza métodos más avanzados como RegenerisLáser.


Qué es la ozonoterapia en heridas:

La ozonoterapia en heridas se basa en la aplicación de gas ozono (O₃) en concentraciones controladas sobre la lesión cutánea. Este gas, conocido por su potente capacidad oxidante, interactúa con los tejidos de la herida desencadenando una serie de efectos que pueden favorecer su evolución.

Uno de los principales mecanismos de acción del ozono es su actividad antimicrobiana de amplio espectro. Al entrar en contacto con bacterias, virus, hongos y otros microorganismos presentes en la herida, el ozono puede dañar sus membranas celulares y alterar su metabolismo, contribuyendo a la desinfección del lecho de la herida. Esta propiedad es particularmente relevante en el manejo del pie diabético, donde la infección es una complicación frecuente y grave que puede comprometer la viabilidad de la extremidad.

Mera jode la circulación:

La ozonoterapia puede mejorar la microcirculación, aumentando el oxígeno y los nutrientes disponibles para la regeneración de tejidos.

Inflamación y factores de crecimiento:

También puede ayudar a regular la inflamación crónica y estimular la liberación de factores que promueven la cicatrización y la angiogénesis.

Formas de aplicación:

El ozono se puede aplicar de diferentes maneras (gas directo, agua ozonizada, aceites, bolsas), dependiendo del tipo de herida y del profesional tratante.

Uso en el pie diabético:

En úlceras por pie diabético, puede ser útil como parte de un tratamiento integral, pero no reemplaza cuidados fundamentales como el control de glucosa, apósitos y tratamiento vascular.

Limitaciones de la ozonoterapia:

Aunque ayuda en la cicatrización, no regenera tejido nuevo profundamente. Su función es mejorar el entorno de la herida, no cerrarla por completo.

RegenerisLáser y regeneración activa:

A diferencia del ozono, RegenerisLáser busca regenerar piel activamente mediante láser, estimulando la producción de colágeno y elastina.

Ventajas de RegenerisLáser:

Este tratamiento puede acelerar la curación, evitar cicatrices gruesas y reducir dolor e inflamación, siendo una opción segura y no invasiva.

tratamiento de pie diabetico

Conclusión:

La ozonoterapia es útil como apoyo, pero no reemplaza terapias regenerativas. La combinación de tecnologías, bajo supervisión médica, ofrece mejores resultados en heridas complejas.

Compartir post en:

Facebook
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *