
Tratamiento de mordedura de perro
Ya sea en la calle, con cualquier perro, o en casa con la mascota doméstica y sea cual sea su gravedad, una mordedura siempre debe ser tratada con prioridad. Aunque el perro lleve todas las vacunas existe un riesgo de infección que se debe evitar. Nuestras especialistas te brindarán las claves de cómo actuar y que tratamiento seguir.
Los pacientes de la edad pediátrica son los más afectados cuando se trata de mordedura de perros, ya que, engendran peligros, secuelas estéticas y la posibilidad implícita de transmisibilidad del virus de la rabia a seres humanos.
Las mordeduras de perros afectan a niños y adultos de cualquier edad y también a nivel socioeconómico. Segun datos de la OMS, cada año más de 7 millones de personas en el mundo son mordidas por perros.
Nuestros niños son los más vulnerables ante mordedura de perros, en especial durante la infancia y la niñez, sobre todo en varones. Esta comprobado que niños 1 a 5 años y de 6 a 10 años son los más afectados.
Indice del Articulo
¿Qué problemas puede producir una mordedura?
Uno de los problemas que puede producir una mordedura de perro, es el desgarro de tendones, músculos u otras estructuras anatómicas.
Sin embargo, otro de los problemas es la infección, ya que pueden ser producidas por gérmenes presentes tanto en boca o animal que muerde. La presencia de infección se sospecha por la aparición de fiebre, supuración, enrojecimiento e hinchazón en la zona de la mordedura, pudiendo aparecer en la zona mordida o zonas cercanas.
¿Como curar una mordedura de perro?
Antes de curar una herida por mordedura, lo primero que debemos hacer es lavarse bien las manos y ponerse unos guantes de látex, para evitar contaminar la zona afectada.
1. Limpieza de Herida
Procede a limpiar la herida con algún jabón o solución de tipo antiséptico, este primer paso es sumamente necesario para evitar riesgos de infecciones a causa de la mordedura.
Dato: Ten en cuenta que la boca de un perro tiene multitud de gérmenes dado que está en contacto frecuente con el suelo, por lo que son lesiones propensas a infectarse. Por eso conviene aplicar antisépticos, mediante una gasa estéril.
2. Cubrir con venda
Una vez lavada y desinfectada la herida, se debe tapar con una gasa o venda limpia que no deje restos ni pelusas.
Si se trata de una herida fea, desgarrada, profunda y con gran sangrado, hay que ir de inmediato al médico cubriendo la zona con un pañuelo o trapo limpios mientras presionamos encima para ayudar a detener la hemorragia.
Sintomas de una mordedura de perro
Luego de una mordedura de perro, pueden pasar días para mostrar síntomas en la persona herida. Los síntomas son similares a una gripe, malestar general, fiebre o dolor de cabeza. Otro de sus síntomas es malestar, sensación de punzadas o picazón en la zona mordida. Cabe aclarar que, el malestar puede estar durante varios días por lo que hay que tomar los cuidados adecuados para su tratamiento.
¿Puedo evitar una mordedura de perro?
Debes tener siempre presente que actuar sin perder la calma es primordial para evitar la mordedura. Por el contrario, si gritamos o intentamos asustar al animal con objetos o patadas lo único que conseguiremos es el efecto contrario.
Ante una mordedura de perro, lo mejor es no moverse ni mirarlo fijamente, es decir, hay que adoptar una postura lo más calmada y neutra posible. Si tenemos comida a mano, lo ideal es arrojarla lejos para desviar su atención y que nos deje libres.
¡Llámanos Ya!
¿Cómo Identificar una infección por mordedura?
Muchas veces una mordedura de perro puede no parecer tan grave y solemos evitar visitar a algún médico especialista, automedicarnos y esperar que los hoyos de la mordedura de perro cicatricen por sí solos.
Pero cuidado, porque si detectas los siguientes síntomas, la herida podría complicarse:
Aumenta el dolor
Luego de 3 días el dolor comienza a desaparecer y toda la herida tiende a mejorar, por lo que si presentas nuevamente dolor de seguro internamente algo anda mal.
Hinchazón
Si tienes una hinchazón, es probable que se esté acumulando líquido interno, al ser heridas con orificios diminutos producidos por los dientes del perro, se acumulan los líquidos inflamatorios, por lo tanto, la zona se hincha, se infecta y se convierte en lo que conocemos como “pus”.
Aumento de temperatura
Si la herida está más caliente, es un claro signo de infección, en este punto es probable que el paciente requiera hospitalización y ser suministrado con dosis de antibióticos, dada la alta cantidad de gérmenes que albergan los dientes de un perro.
¿Cuales son los tipos de mordeduras de perro?
Existen 3 tipos de mordeduras que pueden ser provocadas por un perro: perforaciones, dilaceración o aplastamiento.
Diceleración y Aplastamiento
La diceleración y aplastamiento son las que tienen mayor riesgo de causar lesiones graves en estructuras internas o dejar cicatrices permanentes en la piel. Las mordeduras penetrantes tienen como mayor riesgo la contaminación de la herida y infecciones bacterianas en la piel.
Cualquier mordedura de perro puede causar una infección, pero las heridas penetrantes son las más peligrosas, ya que se inoculan las bacterias naturales de la boca del perro profundamente en la piel.
Existen mordeduras que son más ligeras, logrando causar arañazos superficiales sin sangrado ni exposición de las capas inferiores de la piel. Las mordeduras ligeras son menos preocupantes debido a su bajo riesgo de infección. Puesto que, para que exista infección, las bacterias tienen que pasar a través de la barrera protectora de la piel.
Cuando se tratan de adultos, las zonas afectadas comúnmente son las manos, brazos y piernas. Sin embargo, si se tratan de niños, las zonas más vulnerables son brazos, cabeza y cuello.
Los niños son las víctimas más comunes porque son muy inocentes y tienen menos sensación de peligro.
¿Cuándo llamar a control de animales?
Si fuiste atacado por un perro, debes llamar al control de animales o a la policía para que puedan actuar de inmediato.
¿Pero como identificarlos?
- Un animal que se comporta de una manera extraña.
- Una mascota desconocida o una mascota que no ha recibido la vacuna contra la rabia.
- Un animal callejero o salvaje.
Describe al animal y dónde se encuentra. Ellos decidirán si el animal debe ser capturado y aislado.
Primeros auxilios por mordedura de perro
Es importante tomar medidas de primeros auxilios ante casos de emergencia, como puede ser una mordedura de perro. No podemos obviar este tipo de heridas, ya que no solo podría causar una infección, sino hasta la muerte.
- Lavar el área de la zona mordida con agua y jabón. En caso de sagrado, debe hacer presión sobre el área afectada con una gasa estéril o paño limpio.
- Luego de ello, en caso de detener la hemorragia, deberá aplicar una pomada antibiótica sobre el área.
- Cubrir área con una gasa estéril o vendaje.
- En caso de presentar dolor, puede tomar paracetamol o ibuprofeno
Tratamiento de mordedura de perro
En skin medical contamos con especialistas en el tratamiento de mordedura de perro que logran la regeneración de heridas y lesiones complicadas provocadas por mordeduras de perros.
Somos el único centro láser especializado en heridas del Perú, realizamos una prueba diagnóstica que nos permite conocer con exactitud el estado de la lesión. La prueba diagnóstica nos permite identificar el grado de infección e incluso el tipo de arterías que están agravando la herida.
Que nos caracteriza :
Laserterapia especializada:
Luego de identificar la gravedad de la mordedura aplicamos una terapia regenerativa en la herida para obtener los siguientes beneficios.
- Evitar infecciones complicadas.
- Regenerar en un menor tiempo la zona afectada.
- Previene cicatrizaciones complejas como las queloides.
- Evitar curaciones dolorosas, sobre todo en pacientes delicados como niños y adultos mayores.
¿Cuándo debo acudir al médico?
Ante una mordedura de perro, siempre hay que acudir al médico antes de que transcurran 8 horas desde la lesión, independientemente de la gravedad de la herida.
El médico especialista debe valorar si es necesario ponerse la vacuna antirrábica, sobre todo si el atacante es un perro callejero o de dueño no conocido que nos pueda brindar información sobre su estado de salud y mostrarnos que tiene la cartilla de vacunación al día.
La rabia es una enfermedad provocada por un virus que se transmite a través de la saliva del perro y tiene una tasa de mortalidad de prácticamente el 100% de los casos. Un cepillado de la herida más profundo por parte del personal sanitario puede salvarnos de complicaciones. máyor información