
Tratamiento de quemaduras de segundo grado
Cuando una persona sufre una quemadura y resulta afectada la capa externa y segunda capa de la piel, es cuando se conoce como quemaduras de segundo grado o espesor parcial. Las quemaduras de segundo grado pueden causar hinchazón y que la piel tome un color rojizo, blanca o manchado. Las quemaduras de segundo grado toman más tiempo en sanar y son de mayor gravedad. Sin embargo, existe la posibilidad de que se formen ampollas en la zona afectada, generando un dolor intenso con posibilidad de infección.
Indice del Articulo
¿Qué tratamiento se puede aplicar en quemaduras de segundo grado?
Existen tratamientos que pueden ayudar a la regeneración de la piel. Sin embargo, no todos son aplicables cuando se trata de una quemadura de segundo grado. Los tratamientos que si aplican son: tratamiento láser, casero, o injerto de piel.
Tratamiento láser en quemaduras de segundo grado
El tratamiento láser ayuda de una forma más efectiva a la regeneración de la piel, luego de cualquier accidente. Este tratamiento no genera dolor ni es invasivo, además de que se pueden ver resultados en un periodo menor a 2 meses.
En skin medical nos encargamos del tratamiento de quemaduras de primer y segundo grado para pacientes que requieran iniciar un tratamiento por emergencias o una quemadura ya pasada. Tenemos un staff de profesionales capacitados para iniciar con tu tratamiento y brindarte los mejores resultados para tu piel.
Tratamiento casero
El tratamiento casero es una manera económica de tratar una quemadura de segundo grado. Nuestras especialistas dejan indicaciones que debes seguir para iniciar con el tratamiento.
1. Enjuagar la zona quemada
- Debe enjuagar la piel quemada con agua fría hasta que calme el dolor. Por lo general suele durar entre 15 minutos a media hora. Esto provocará que el agua fría baje la temperatura de la piel y así evitar complicaciones en la quemadura.
- No colocar hielo sobre la zona afecta, ya que solo provocan daño en los tejidos.
- Retire las joyas, artículos o prendas que puedan quedar ajustadas si la piel se hincha.
2. Limpiar la lesión
- Es importante lavarse las manos antes de limpiar la quemadura, porque las ampollas abiertas pueden infectarse con facilidad.
- No reventar las ampollas.
- Lava suavemente la zona quemada con agua limpia, ya que puede desprenderse del lavado.
- No aplique aerosoles ni mantequilla en la lesión, porque esto atrapa el calor dentro de la quemadura.
3. Cubrir con una venda
Si la piel quemada tiene ampollas que no se han abierto, es recomendable ser vendado para evitar una infección o se irrite con la ropa.
Por el contrario, si la ampolla se encuentra abierta, es necesario vendarse para reducir aún más la probabilidad de infección. Otro dato a tener en cuenta, es que si la venda está mojada o sucia, debe cambiarse por una limpia.
4. Envolver la zona afectada
- Envuelva la quemadura sin apretar para así evitar presión en la piel quemada.
5. No use cinta adhesiva
- Por ningún motivo, debe usar cinta adhesiva alrededor de la zona afectada, ya que puede provocar hinchazón.
Injerto de piel en quemaduras de segundo grado
El injerto de piel es un procedimiento que implica colocar piel de una zona donante sobre una herida que no cicatriza por sí sola. Se realiza de manera simultánea en la sala de operaciones por un cirujano especialmente capacitado en quemaduras. Para mayor información
Como actuar ante una quemadura por ampolla
Las quemaduras por ampollas son una capa de piel que se forma sobre una zona afectada para protegerla de una infección.
Las ampollas pueden formarse sobre quemaduras de primer y segundo grado. Si presentas una ampolla por quemadura, es importante que la dejes intacta hasta que la quemadura interna se cure. Además, es importante tomar precauciones y medidas de primeros auxilios para evitar que se pueda generar una ampolla luego de la lesión.
En caso de ser una quemadura leve
- Dejar correr agua fría en la lesión durante 10 minutos.
- Luego de que haya dejado correr agua fría sobre la lesión, deberá secar suavemente la quemadura con pequeños toques. Puedes hacer uso de paños limpios o toalla de papel.
- Cubre la lesión con un apósito antiadherente
O también podria ser una quemadura grave
si la quemadura que presentas es grave o de segundo grado, debes acudir a un dermatólogo u especialista para que recibas atención inmediata.
Lo Que No Debes Hacer Ante Una Quemadura De Segundo Grado
- No debes colocar hielo directamente sobre una quemadura, ya que puede reducir la circulación y aumentar el dolor e profundidad de la quemadura.
- No utilices productos como la mantequilla para atrapar el calor en la quemadura.
- No uses algodón.