
Tratamiento del Pie Diabético
El pie diabético es una infección, alteración o destrucción. Puede dar lugar a la aparición de lesiones cutáneas y úlceras en el 25 % de los pacientes. Esto afecta a pacientes con diabetes que no ha sido o no está siendo correctamente tratado. Lo más normal es que inicie como una úlcera, pero puede asociarse también a callos, deformidades y cambios en las zonas de apoyo.
Los problemas del pie diabético, como ulceración, infecciones y gangrena, son la causa más común de hospitalización entre los pacientes diabéticos. Además, de ser un alarmante, ya que el 58 % tendrá una amputación contralateral de 3-5 años después de la primera amputación. La mortalidad a los 3 años después de una primera amputación se ha estimado entre un 20 % y un 50 %, y estas cifras no han cambiado mucho en los últimos 30 años, a pesar de los grandes avances en el tratamiento médico y quirúrgico de los pacientes con diabetes.
La gran mayoría de enfermos por pie diabético, ingresan a los hospitales a causa de artropatías en sus extremidades. Es importante que los pies tengan oxígeno, ya que el diabético genera un riesgo de daño en los tejidos en donde algunas partes del pie se pueden ver comprometidas.
Indice del Articulo
¿Cuáles son los síntomas del pie diabético?
Los pacientes diabéticos suelen disminuir la sensibilidad y mala circulación del pie, abriendo la posibilidad de generar una úlcera.
¿Por qué se produce el pie diabético?
Si los niveles de azúcares en sangre son altos, pueden dañar los nervios y vasos sanguíneos de los pies. Este se le denomina como neuropatía diabética, puede provocar entumecimiento, hormigueo, dolor o falta de sensibilidad en los pies.
¿Cuáles son las consecuencias?
Las consecuencias pueden ir desde la ausencia de poder realizar actividades cotidianas, infecciones complicadas, necrosis de tejidos, dolor constante, hospitalización prolongada, amputación de un dedo del pie, así como del pie o extremidad completa. Si eres una persona que sufre de pie diabético, debes inspeccionar diariamente, así se evita daños en el pie diabético.
Recomendaciones del pie diabético
Es muy importante seguir las indicaciones que nos deja el especialista para un mejor cuidado del pie diabético. Por ello, deberás seguir las siguientes recomendaciones:
1. No caminar descalzo
No debe caminar descalzo, ya que puede ocurrir que usted no sienta piedritas u objetos pequeños atrapados en su pie. Como consecuencia, puede llevar a una infección masiva.
2. Lavar los pies diariamente
Deberá lavarse los pies todos los días con un jabón suave y agua tibia. Es importante de colocar los pies dentro del agua tibia, verificar la temperatura, colocando la mano dentro del agua. Deberá secarlo dando golpecitos suaves con una toalla en vez de frotarlos vigorosamente.
3. Aplicación de loción
Aplicar loción para que la piel de sus pies se mantenga suave y húmeda .Esto ayuda a reducir el riesgo de infección.
4. Corte de uñas
El corte debe ser recto evitando cortar las esquinas. Puedes usar una lima o cartón de esmeril para las uñas. Si tiene una uña encarnada deberá acudir a un especialista.
5. No usar medicamentos de libre venta
No utilice soluciones antisépticas, medicamentos de venta libre, almohadillas de calor ni instrumentos afilados en sus pies. Evite poner sus pies sobre los radiadores ni frente a la estufa.
6. No fumar
Es evitar el uso del cigarro, ya que daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de una amputación de pies y manos.
Diagnóstico del pie diabético
Es importante que la persona diabética acuda a un especialista para que pueda ser evaluado y se pueda realizar el diagnóstico correcto. Ya que, así, podrá ser tratada a tiempo y evitaremos complicaciones a futuro.
El especialista evaluará estos posibles síntomas:
- Deformidad del Pie.
- Pérdida de la Sensibilidad.
- Hallux Valgus.
- Alteraciones del Pie como: grietas, endurecimiento de la piel, heridas, piel seca o micosis.
- Dedos de martillo o en forma de garra.
- Aumento de la presión en la planta del pie con callosidades.
- Enfermedad Periférica Vascular Arteroesclerótica.
- Alteración en la estructura de la uña.
¿Estás buscando un tratamiento de pie diabético?
Si estás buscando un tratamiento para ti o un familiar que sufre de pie diabético. Ponte en contacto con nuestro equipo de especialistas para poder ayudarte e iniciar un tratamiento que lograra la regeneración de tu piel. Este tratamiento no es de una sola sesión, va a requerir de más de 1 sesión láser para lograr resultados. La cantidad de sesiones láser serán indicadas por el especialista luego de haber realizado la evaluación.
En Skin Medical nos preocupamos por tu salud, serás recibido con la mejor atención y cuidados que requiera. Es importante seguir a detalle las indicaciones dadas por el especialista para evitar complicaciones que puedan retrasar el tratamiento.